Buscar

CENTRO DE RECURSOS

BASES CONVOCATORIA

Bases para Concurso de Laboratorio de Aprendizaje Vivencial para el Desarrollo Regional 2025

Este concurso busca involucrar a actores clave del territorio, incluyendo instituciones educativas, organizaciones sociales y comunidades, en un proceso de aprendizaje práctico y colaborativo. A través de este concurso se pretende generar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos locales y regionales; promover el aprendizaje activo y vivencial en contextos reales y potenciar la vinculación entre actores clave del territorio.

BASES FONDO CONCURSABLE VINCULACIÓN CON EL MEDIO - PRIMER SEMESTRE 2025

Este fondo tiene como objetivo incentivar la realización de iniciativas que estén asociadas al menos una de las dimensiones definidas en la Política de VcM UdeC y que tributen en, al menos, una de las áreas de contribución externa de la vinculación con el medio, explicitadas en el Modelo de Gestión.

BASES PROGRAMA PRÁCTICAS CON IMPACTO- CONVOCATORIA 2025

Ofrecer oportunidades de prácticas profesional de alto impacto social para la comunidad estudiantil, promoviendo espacios de trabajo en equipos interdisciplinarios, permitiendo el desarrollo de nuevas capacidades y habilidades, así como la aplicación de competencias genéricas y profesionales del Modelo Educativo UdeC.

BASES PREMIOS DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO – 2024

El Premio de VcM tiene como propósito identificar y relevar las actividades académicas, profesionales y prácticas que favorecen, a través del beneficio mutuo, tanto el bienestar de las comunidades, como el desarrollo de las funciones de formación en sus distintos niveles, investigación y creación artística y vinculación con el medio.

Diplomado VcM y gestión del voluntariado

El Diplomado en Vinculación con el Medio y Gestión del Voluntariado, capacita a personas que se desempeñan como funcionarias o como parte del cuerpo docente de instituciones de educación superior en la incorporación de estrategias y técnicas que permitan desarrollar la función de Vinculación con el Medio y la Gestión del Voluntariado.

BASES PREMIOS DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO – 2023

El Premio de VcM tiene como propósito identificar y relevar las actividades académicas, profesionales y prácticas que favorecen, a través del beneficio mutuo, tanto el bienestar de las comunidades, como el desarrollo de las funciones de formación en sus distintos niveles, investigación y creación artística y vinculación con el medio.

BASES PROGRAMA PRÁCTICAS CON IMPACTO- CONVOCATORIA 2024

Ofrecer oportunidades de prácticas profesional de alto impacto social para la comunidad estudiantil, promoviendo espacios de trabajo en equipos interdisciplinarios, permitiendo el desarrollo de nuevas capacidades y habilidades, así como la aplicación de competencias genéricas y profesionales del Modelo Educativo UdeC.

SISTEMA

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CONSTRIBUCIÓN DE LA VINCULACION CON EL MEDIO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

El Sistema de Medición de la Contribución de la Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción promueve una interacción bidireccional que garantiza la igualdad de oportunidades, integrando enfoques de aprendizaje activo y metodologías participativas, para fortalecer la colaboración interna y externa, generando impacto positivo en la sociedad.

MODELO VOLUNTARIADO

El Modelo de Voluntariado UdeC, se impulsa desde el soporte técnico del UCO2395 y el equipo profesional de la Dirección de Vinculación Social (DVS), y desemboca en una estrategia de abordaje de los intereses altruistas que posee la comunidad estudiantil y profesionales egresados y egresadas de la Universidad de Concepción.

POLÍTICAS

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO UDEC.

Con el fin de asegurar esta relación de apoyo mutuo con la sociedad, y responder a las necesidades y exigencias del entorno, la Universidad de Concepción establece su Política Institucional de Vinculación con el Medio.

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE INCLUSIÓN, ATENCIÓN Y VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD UDEC.

El objetivo de la Política Institucional de Inclusión, Atención y Valoración de la Diversidad es garantizar a cada persona que integra la comunidad universitaria, el derecho a la igualdad de oportunidades y la no discriminación.

POLÍTICA INTERNACIONALIZACIÓN UDEC.

La Universidad de Concepción se ha propuesto como tarea institucional desarrollar herramientas y nuevas prácticas para alcanzar la consolidación de la internacionalización en el conjunto de su quehacer universitario.

POLÍTICA DE EQUIDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL.

El presente documento resume y consolida la política de género y diversidad sexual de la Universidad de Concepción, reflejando la extensa trayectoria que tiene la institución en el estudio y abordaje de estas materias.

MODELO

MODELO DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO.

Él Modelo de Gestión establece los mecanismos, medios e instrumentos con los que contamos para fortalecer nuestro aporte social y, también, el modo en que los orientamos para asegurar tanto la pertinencia territorial de las funciones universitarias como la retroalimentación.

MANUAL

MODELO DE FORMACIÓN PARA EL APRENDIZAJE VIVENCIAL

El Modelo Formativo para el Aprendizaje Vivencial es una estrategia educativa de la Universidad de Concepción que busca conectar la enseñanza universitaria con el entorno social y comunitario, promoviendo el aprendizaje activo y situado. Se basa en metodologías innovadoras como el Aprendizaje Experiencial de Kolb, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el Aprendizaje Servicio (A+S).

MANUAL

Sistema de Información de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio

El Sistema de Información de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (SIVRIM), está diseñado para medir y gestionar las actividades de Vinculación con el Medio que desarrolla la comunidad Universitaria, sus distintas reparticiones y estamentos.
Ir al contenido